ABATACEPT | Artritis reumatoide, artritis psoriásica y artritis idiopática juvenil poliarticular. | No |
ADALIMUMAB | Artritis reumatoide, artritis idiopática juvenil poliarticular, artritis asociada a entesitis, espondilitis anquilosante, espondiloartritis axial sin evidencia radiográfica de espondilitis anquilosante, artritis psoriásica, psoriasis en placas, hidradenitis supurativa, enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa, uveitis no infecciosa. | Sí |
ALECTINIB | Tratamiento de primera línea de pacientes adultos con
cáncer de pulmón no microcítico avanzado, positivo para la quinasa del linfoma anaplásico. | Si |
APIXABAN | Prevención del tromboembolismo venoso (TEV) en pacientes adultos sometidos a cirugía electiva de reemplazo de cadera o rodilla.
Prevención del ictus y de la embolia sistémica en pacientes adultos con fibrilación auricular novalvular (FANV) con uno o más factores de riesgo tales como ictus o ataque isquémico transitorio
(AIT) previos; edad ≥ 75 años; hipertensión; diabetes mellitus; insuficiencia cardiaca sintomática
(≥ Clase 2 escala NYHA). | No |
ATALURENO | Tratamiento de la distrofia muscular de Duchenne (DMD) | No |
ATAZANAVIR | Tratamiento de pacientes adultos y pacientes pediátricos de 6 años de edad y mayores, infectados por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana-1 (VIH-1) en combinación con otros medicamentos antirretrovirales | Sí |
ATEZOLIZUMAB | En monoterapia para el tratamiento de pacientes adultos con carcinoma urotelial localmente avanzado o metastásico (CU) después de quimioterapia previa que contenga platino o que no son considerados aptos para el tratamiento con cisplatino.
Tratamiento de pacientes adultos con cáncer de pulmón
no microcítico (CPNM) localmente avanzado o metastásico después de quimioterapia previa. | No |
BASILIXIMAB | Profilaxis del rechazo agudo de órganos en trasplante renal alogénico de novo. | Sí |
BENDAMUSTINA | Tratamiento de primera línea en leucemia linfocítica crónica (estadio B o C de Binet) en pacientes en los que no es adecuada una quimioterapia de combinación con fludarabina.
Tratamiento de primera línea del mieloma múltiple (estadio II con progresión o estadio III de DurieSalmon) en combinación con prednisona, en pacientes mayores de 65 años que no son candidatos a un
autotrasplante de células progenitoras y que tengan una neuropatía clínica en el momento del diagnóstico que impide el uso de tratamientos a base de talidomida o bortezomib | No |
BEVACIZUMAB | Cáncer de colon o recto avanzado, cáncer de mama metastásico, cáncer de pulmón no microcítico avanzado cáncer renal avanzado, cáncer avanzado de ovario epitelial, trompa de Falopio, o peritoneal primario y cáncer de cérvix persistente, recurrente o metastásico. | Sí |
BORTEZOMIB | Mieloma múltiple - Linfoma de células del manto | No |
CAPECITABINA | Para el tratamiento adyuvante tras cirugía en pacientes con cáncer de colon estadio III (estadio C de Dukes). Cáncer colorrectal metastásico.Tratamiento en primera línea del cáncer gástrico avanzado en combinación con un régimen que incluya platino.En combinación con docetaxel para el tratamiento de pacientes con cáncer de mama localmente avanzado o metastásico tras fallo de quimioterapia citotóxica. | No |
CERLIPONASA | Tratamiento de la enfermedad lipofuscinosis neuronal ceroidea de tipo 2 (LNC2), una afección hereditaria infantil que produce lesiones cerebrales progresivas. | No |
CETUXIMAB | Tratamiento de pacientes con cáncer colorrectal metastásico, con expresión del receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR). Tratamiento de pacientes con cáncer de células escamosas de cabeza y cuello | No |
CLADRIBINA | Tratamiento de pacientes adultos con esclerosis múltiple
recurrente muy activa definida mediante características clínicas o de imagen | No |